Alerta Laboral - 04 de septiembre
Crean el Servicio de Orientación y Acompañamiento para los casos de hostigamiento sexual en el trabajo –
“Trabaja Sin Acoso”
Mediante el Decreto Supremo Nº 014-2019-TR, se creó el Servicio de Orientación y Acompañamiento para los casos de hostigamiento sexual en el trabajo – “Trabaja Sin Acoso”, como servicio gratuito y exclusivo a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) por medio de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, con la finalidad de intervenir en forma oportuna y adecuada en la protección de las víctimas de hostigamiento sexual en el trabajo.
Al respecto, el servicio comprende los siguientes componentes:
- Atención y orientación: Registro de los datos personales de la víctima y la identificación de una posible situación de crisis.
- Asistencia legal: Identificación y registro del caso como uno de hostigamiento sexual, el registro de los hechos narrados, la orientación legal respecto de las alternativas con las que cuenta la víctima, la solicitud de realización de una actuación inspectiva de trabajo, cuando corresponda y la asistencia legal durante el procedimiento interno de investigación y sanción del hostigamiento sexual, así como en los procesos judiciales que buscan proteger y reparar los derechos.
- Asistencia psicológica: Elaboración de un informe psicológico que evidencie el daño generado, así como el acompañamiento en el procedimiento y proceso judicial sobre esta materia, de ser necesario.